Formar un Licenciado en Contaduría Pública capaz de asesorar, diseñar, desarrollar y administrar los sistemas contables de cualquier institución o empresa y coadyuvar en la capacitación del personal de las áreas administrativas , tener conciencia de la función que desempeña dentro de la sociedad y su obligación de ejercerla conforme los cánones éticos y del derecho y sustentar las tomas de decisiones en el análisis e interpretación de los estados financieros, las técnicas de costos y presupuestos y las fuentes de financiamiento.
El Licenciado en Contaduría Pública, egresado de esta institución será capaz de integrar soluciones utilizando la tecnología de información para lograr tener negocios más competitivos para generar, mantener y administrar la información financiera y el conocimiento de la empresa y plantear soluciones ingeriles, que integren la cadena proveedor-producción-cliente y como especialista en las ciencias contables podrá diseñar, desarrollar, implantar y mantener actualizadas las infraestructuras contables, comunicación y computo; desarrollando los canales de información organizacionales e integradoras a las redes de información financieras internacionales.
En este perfil, se consigna las actitudes, habilidades y conocimientos que capacitaran a nuestros egresados, para responder adecuadamente a las necesidades presentes y futuras de la sociedad.
El Licenciado en Contaduría Pública deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
Actitudes: referimos como actitud, los aspectos del comportamiento que se expresan en forma cotidiana durante la interacción del sujeto con la sociedad y con él mismo:
Habilidades: Estas incluyen en nuestros profesionistas todos los aspectos de su adiestramiento que los capacitan para desarrollar las tareas que les son propias, en forma eficaz y eficiente:
Conocimientos: la información que dará estructura al conocimiento de los egresados de la Licenciatura en Contaduría Pública, se caracteriza por un fuerte contenido multidisciplinario.
Con esto se pretende formar profesionales generalistas que tengan la capacidad para participar en diferentes niveles de la vida organizacional y asegurar su desarrollo individual.
Especialidades: